Cuando pensamos en la arquitectura asiática, lo primero que se nos viene a la cabeza son los tradicionales techos en las casas que para nosotros son extraños, ya que no estamos acostumbrados a verlos.

Estos techos algunas personas creen que son así para espantar a los espíritus malignos porque se sienten atraídos por las líneas rectas, pero la realidad es que son curvos para permitir una mayor entrada de luz solar a través de las ventanas.
Además, también contribuyen a protegernos de la lluvia debido a que en esta cultura es común mantener las ventanas abiertas mientras llueve levemente, ya que el sonido es relajante y les permite conectar y acercarse más a la naturaleza.
Estos techos suelen estar hechos con tejas de cerámica, paja de pasto de las pampas o juncos japoneses y tejas de cedro japonés y ciprés sawara.
Por último, los tejados tienen remates en los aleros que suelen tener forma de cuerno. Esto es debido a que en la antigüedad se creía que los espíritus del agua y del aire merodeaban por el tejado de las viviendas, una antigua superstición que aún perdura y nos recuerda que la arquitectura puede ir más allá junto con las creencias y las culturas.

Bibliografía:
¿Por qué los tejados japoneses son curvos? – Quora
Six Elements of Japanese Architecture – J-Life International
Por qué sé que estoy en Japón I: los tejados. Kawara 瓦 | tokyoyorker
¿Por qué los tejados asiáticos tienen esa forma? | Ite trabajos verticales
https://web-japan.org/niponica/niponica32/en/feature/feature02-2.html